¡¡Querida Puesta en Escena!!
¿Nos da vergüenza hablar en público? ¿Estamos incómodos delante de la gente?
Tenemos que ser conscientes de que en nuestra carrera y futura profesión no podemos tener miedo o vergüenza a hablar en público, ya que la enseñanza se basa en gran parte en eso, en transmitir a nuestros alumnos, nuestros conocimientos y para ellos tenemos que hablar y en ningún momento pasar vergüenza o miedo.
En clase hemos tratado diferentes técnicas o trucos para mejorar nuestra presentación y nuestra "puesta en escena".
Cuando exponemos una asignatura en clase, no solo existe la Comunicación Verbal, una parte fundamental es la Comunicación No Verbal:
- Está prohibido tener las manos metidas en los bolsillos.
- La posición debe ser correcta, no debes mantener una posición agresiva o superior.
- Debes tener movilidad en el aula, no debes estar quieto y sin moverte.
- La vestimenta debe ser apropiada para dar clases.
Por último mencionar una importante reflexión:
Realmente creemos que los niños entre 6 y 12 años son capaces de estar 3 horas como mínimo sentados atendiendo y sobre todo enterándose y aprendiendo.
Hemos probado por nosotros mismos que no podemos estar ni una hora sin movernos de una silla. Por lo tanto debemos tener en cuenta que los niños de primaria están en una etapa muy activa donde deben aprender y prestar atención en clase, pero no debemos olvidar que son niños y que para que las clases no acaben en monotonía debemos utilizar una metodología entretenida y productiva, donde no sólo el alumno se entretenga, sino también el docente.
Para concluir, durante la clase hemos estado realizando ejercicios para no caer en la monotonía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario